Este artículo hace un estudio cualitativo, con enfoque analítico e inductivo, sobre las implicaciones, en materia de seguridad y desarrollo, de la implementación de la Operación de Apoyo al Desarrollo Binacional en la frontera colombo-peruana, durante el periodo 2007-2019. Para ello, se especificaron las acciones más representativas de la ejecución de la operación; se determinó la evolución de la calidad de vida, a partir de la conceptualización del desarrollo derivada de la operación, y, finalmente, se estableció el alcance y el cumplimento de las metas y objetivos propuestos por la Operación de Apoyo al Desarrollo Binacional Colombia-Perú. Este análisis permitió establecer, por un lado, la importancia de fortalecer operaciones como la de Apoyo al Desarrollo Binacional en esta zona de frontera y en otras de similares características, con el fin de impulsar el desarrollo territorial de la mano de los pobladores de la región, así como, por otro lado, la necesidad de vincular a más instituciones públicas, privadas y gobiernos extranjeros en la construcción de escenarios de cooperación internacional, en beneficio del desarrollo y la seguridad, en este caso particular, de la zona ribereña de los ríos Putumayo y Amazonas, territorios fronterizos entre Colombia y Perú.
La frontera Colombia-Perú vista a través de la Operación de Apoyo al Desarrollo Binacional
2021
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Sistemas satelitales para el desarrollo espacial de Colombia a través de operaciones multidominio
DOAJ | 2021
|Proyecto de Apoyo al Desarrollo de la Crianza de Alpacas en Comunidades Altoandinas (PAL)
British Library Conference Proceedings | 1992
|Online Contents | 1997