Abandonada a su suerte, fue en la zona de fronteriza del trapecio amazónico colombiano donde se decidió el destino de un trance mucho mayor: el conflicto con el Perú. Impulsado por la presencia de aventureros y empresarios en la región, el gobierno central peruano pretendió dislocar la integridad nacional colombiana. No obstante, tales objetivos de ocupación ilegal del territorio colombiano se vieron coartados por el hecho de la victoria decisiva que conquistó el poder aéreo colombiano en el bastión de Güepí. Fueron las dinámicas sociales y de comportamiento humano y castrense que se gestaron al interior de la institución, las que permitieron que la Fuerza Aérea Colombiana coadyuvara a mantener el control del Estado a nivel nacional, y así cumplir los objetivos constitucionales.


    Access

    Download


    Export, share and cite



    Title :

    Asedio a Güepí: Fuerza Aérea Colombiana, mirada a una operación trascendental


    Contributors:


    Publication date :

    2018




    Type of media :

    Article (Journal)


    Type of material :

    Electronic Resource


    Language :

    Unknown




    Reorganización para la seguridad aérea en la Fuerza Aérea Colombiana

    Edward Jaramillo Sanchez / William Alberto Nieto López | DOAJ | 2007

    Free access

    La gestión en seguridad aérea en la Fuerza Aérea Colombiana

    Eduardo Behar Benítez | DOAJ | 2006

    Free access

    Simuladores para entrenamientos en la Fuerza Aérea Colombiana

    José Fernando Sizza Moreno | DOAJ | 2014

    Free access

    El espacio, Futuro de la Fuerza Aérea Colombiana

    Jonathan Urbina Carrero | DOAJ | 2017

    Free access

    Enfoques de calidad en la Fuerza Aérea Colombiana

    Rafael Pérez Uribe | DOAJ | 2010

    Free access