Actualmente, la investigación de operaciones es una herramienta útil en los proceso de diseño, ejecución y control de sistemas logísticos; sin embargo, una de las herramientas mas útiles es la simulación, la cual es una técnica asequible para la solución de problemas. Una de las primeras referencias en el tema de simulación se remonta al ano 1940 cuando el científico Ullman aplicó y diseño la técnica llamada "simulación Montecarlo". Más adelante la simulación inició una etapa de auge, mediante la aplicación en procesos en la industria aeroespacial, autopartista, de comunicaciones, entre otras; y actualmente se utiliza en diversas áreas del sector empresarial y Militar, corno es la logística, la producción, y últimamente en diversas actividades militares en todo el mundo, por ejemplo operaciones logísticas en la Guerra de lrak e Afganistan. El objetivo de este articulo es presentar una revisión crítica para quienes empiezan su investigación en el área de simulación de procesos logísticos y están interesados en la esta herramienta para mejorar la cadena de suministro en los niveles estratégico, táctico y operativo. En este articulo se presentará un marco teórico y conceptual que abordará la definición de simulación aplicada a la logística, sus principales aplicaciones, clasificación y metodología de desarrollo, información que introducirá al lector en este tipo de procesos de optimización.


    Zugriff

    Download


    Exportieren, teilen und zitieren



    Titel :

    Simulación y optimización en la logística


    Beteiligte:


    Erscheinungsdatum :

    2007




    Medientyp :

    Aufsatz (Zeitschrift)


    Format :

    Elektronische Ressource


    Sprache :

    Unbekannt




    La logistica

    Online Contents | 1996


    La logistica

    Online Contents | 1996


    ORGANICA - LOGISTICA

    Online Contents | 1997


    Sistema de logística

    LINDSTRÖM JOHAN | Europäisches Patentamt | 2023

    Freier Zugriff

    Transporte y logistica

    Azpiolea, Javier | IuD Bahn | 1996