En este artículo se recupera el enfoque clásico de Alexander Chayanov (1966) sobre el modo de producción doméstico/familiar y su forma de racionalidad económica no capitalista, con el objetivo principal de comprobar empíricamente si las categorías de análisis de la economía campesina son pertinentes para entender la agricultura familiar Nasa, y si esta es un componente estructural estratégico de su lucha por construir otros modelos de economía, sociedad y vida. Teniendo en cuenta el objetivo principal, se presenta un estudio cuantitativo en el que se analizan los datos de la Encuesta Piloto Experimental Nasa (Epen), aplicada entre los años 2014 y 2015 en los resguardos Nasa de Toribío (incluye Tacueyó y San Francisco), Jambaló y San Lorenzo de Caldono, en el norte del departamento del Cauca.


    Zugriff

    Download


    Exportieren, teilen und zitieren



    Titel :

    La racionalidad económica no capitalista y la economía Nasa en el norte del Cauca


    Beteiligte:


    Erscheinungsdatum :

    2023




    Medientyp :

    Aufsatz (Zeitschrift)


    Format :

    Elektronische Ressource


    Sprache :

    Unbekannt




    Mercado de trabajo, fuerza de trabajo y economía campesina indígena Nasa en tres municipios del norte del Cauca: Toribío, Jambaló y Caldono

    Fernando Urrea Giraldo / Jairo Alexander Castaño / Luis Gabriel Quiroz Cortés | DOAJ | 2016

    Freier Zugriff


    History of the Cauca railway

    Ortego, Alfredo | Engineering Index Backfile | 1912


    Narrow gauge locomotive for the Cauca railway

    Engineering Index Backfile | 1898


    La represión contra los indígenas del Cauca

    CRIC Consejo Regional Indígena | DOAJ | 1979

    Freier Zugriff